En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«Un barco en el puerto es seguro, pero no es para eso para lo que se construyen las naves». Esta frase de Grace Murray hace patente que el riesgo es inherente a cualquier ámbito de la existencia. Situaciones globales como las vividas recientemente con el COVID19, la evolución de la IA o los conflictos bélicos que hacen tambalear los cimientos económicos y energéticos, evidencian la elevada exposición al riesgo que tienen los proyectos en el contexto de un mundo BANI como el actual («brittle», «anxious», «nonlinear», «incomprehensible», en castellano, «quebradizo», «ansioso», «no líneal» e «imprevisible»). Las organizaciones y los proyectos necesitan realizar una gestión de riesgos integral y ágil si quieren sobrevivir en estos escenarios. En esta obra, estimado lector, encontrará, desde una revisión del marco conceptual que caracteriza la gestión del riesgo, hasta un conjunto de herramientas y técnicas que agilizan su implementación, pasando por experiencias específicas de diferentes áreas del riesgo: sistemas de información, riesgos financieros, riesgos laborales... y una visión del futuro esperable de esta disciplina que, sin duda, serán de interés para cualquier amante de la dirección y gestión de proyectos y de aquellas personas que quieran introducirse en el mundo de la gestión de riesgos. ¿Correrá el riesgo de no leer este libro?
MARTIN NAVARRO, JOSE, GOMEZ MORALES, TOMAS, JOAQUÍN GONZÁLO GRACIA
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.