En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Comentario a la Constitución Española, de don Nicolás Pérez Serrano, hilvanado como texto sistemático en el verano de 1931, es una obra que se beneficia de la madurez intelectual de su autor y del conocimiento de la materia que por su oficio le asistía. Y ello se evidencia en tres rasgos que hacen de este libro un trabajo soberbio. Primero, el haber sido redactado en una narrativa fidedigna, favorable al nuevo régimen pero siempre mesurada y equilibrada que trasmite con pulcritud los anhelos de renovación y entusiasmo de la generación que accedió a la política en los felices años treinta. Segundo, el novedoso enfoque que alienta su original idea de Constitución normativa y que da pie a un tratamiento técnico-jurídico del texto que ronda lo sublime. Y su fino olfato para anticipar los problemas que iba a suscitar el funcionamiento práctico de las instituciones que estaban llamadas a dirigir la vida republicana, y que a la postre terminarían coadyuvando -cuando no propiciando- un desenlace trágico.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.