En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En contraste con la abundancia de revistas y semanarios publicados en España durante los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del XX, al terminar la Guerra Civil (1936-1939) eran muy escasos los órganos de prensa que se ocupaban de informar específicamente sobre el mundo de los toros. En este contexto surge en Madrid El Ruedo, que se constituyó en el órgano de prensa más leído en los diversos sectores del taurinismo español. Este libro acomete el análisis de la rica trayectoria de la revista a lo largo de sus primeros treinta y tres años de vida, permitiendo al lector adentrarse no solo en los entresijos del mundo editorial, sino conocer la sociedad, el mundo de la comunicación y los profesionales de la tauromaquia en unos años muy significativos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.