Libros

LA EXPLOSIÓN DE 1947. UNA PÁGINA NEGRA EN LA HISTORIA RECIENTE DE CÁDIZ
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA EXPLOSIÓN DE 1947. UNA PÁGINA NEGRA EN LA HISTORIA RECIENTE DE CÁDIZ

978-84-09-42802-1 / 9788409428021

20,00 €   comprar

Comentarios

La explosión de diciembre de 1937, con numerosas víctimas, fue un precedente desconocido y no tomado en consideración para prevenir la que ocurriría 10 años después, en los mismos almacenes, en agosto de 1947.. Esta segunda explosión, ya con efectos catastróficos, marco un antes y un después en la historia de la ciudad de Cádiz. La desaparición de la mayor parte de la documentación en el incendio del Archivo de la Zona Marítima en San Fernando y la impresión de la causa de aquella, hace que continúe siendo un tema abierto a hipótesis y planteamientos. Para avanzar en el esclarecimiento de aquel suceso, debemos plantearnos el motivo y contexto de aquel deposito de material bélico.. El proyecto de reconquista de Gibraltar, el inicio de la Segunda Guerra Mundial, la puesta en defensa del litoral con búnkeres y nidos de metralletas, la irrupción de los Estados Unidos en la contienda, el peligro de desembarco por esas costas, los desencuentros diplomáticos, etc... justificarían el reaprovechamiento de las construcciones ya levantadas y, en momentos puntuales, la concentración de aquel materia bélico en aras a las necesidades superiores de una defensa nacional, a pesar de los inconvenientes peligros y advertencias que los propios servicios internos del Ministerio habian detectado.