En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre acceso a las profesiones deAbogado y Procurador, y el Reglamento 775/2011, de 3 de junio, prevénla convocatoria anual de una prueba de evaluación para comprobar laformación práctica suficiente para el ejercicio de la respectivaprofesión y, en particular, la adquisición de las competencias quedeben garantizar los cursos de formación impartidos por lasinstituciones legalmente acreditadas para su impartición.
Como complemento a la ya acreditada obra Acceso a la Abogacía-coordinada por la profesora Díaz Pita de la Universidad de Sevilla-,en la que en cinco tomos se desarrolla el temario de la prueba, nos ha parecido que sería de gran utilidad contar, en un único volumen, conun cuestionario amplio de preguntas que facilite, y sirva de ensayo,la preparación del examen. Son un total de 1040 preguntas de las que240 corresponden a Materias Comunes y las 800 restantes, a razón de200 por cada especialidad, a Civil y Mercantil, Penal,Administrativo-Contencioso Administrativo y Laboral.
Cadabloque de preguntas va acompañado de una guía de respuestas correctasy una
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.