En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Estatuto de Autonomía es la norma institucional básica de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Además de establecer las señas de identidad de Andalucía como el himno, el escudo y la bandera y determinar su territorio, el Estatuto de Autonomía contiene el nivel de competencias que corresponde a la Comunidad Autónoma así como su organización institucional.. Por lo que a las competencias se refiere, el Estatuto de Autonomía incorpora desde el momento mismo de su promulgación el máximo nivel competencial permitido por la Constitución Española tales como sanidad, educación, infraestructuras, transportes, cultura, servicios sociales, etc.. En cuanto a su organización institucional se sigue el modelo constitucional de sistema parlamentario de gobierno con un Parlamento que elige y destituye al Presidente o Presidenta del Gobierno. La relación de confianza entre ambos es fundamental para el funcionamiento del sistema.. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía es el órgano jurisdiccional en que culmina la organización judicial en su ámbito territorial.. Tanto las instituciones como las competencias han sido desarrolladas por una amplia actividad legislativa y ejecutiva de los poderes públicos andaluces.. . Esta obra colectiva consta de un total de cuatro volúmenes, en ellos se recogen las aportaciones científicas, en el ámbito jurídico, de catedráticos y profesores de Derecho, mayoritariamente de universidades andaluzas, acerca del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.