En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Asociación Española de Letrados de Parlamentos organizó sus XIV Jornadas con el fin de estudiar la organización territorial del Estado que surge de la reforma de diversos estatutos de autonomía. En las jornadas se analizaron algunos de los estatutos de autonomía reformados como el de Cataluña, el de la Comunidad Valenciana, el de Aragón y el de Andalucía. También se analizó lo que supone la reforma de los diversos estatutos de autonomía desde la perspectiva del Estado, es decir, se han tenido en cuenta diversas perspectivas autonómicas y la perspectiva estatal. Por otra parte, desde la pluralidad ideológica, se han presentado ponencias que propugnan ampliar la autonomía de las comunidades autónomas, mientras que otras entienden que el ámbito de la autonomía de que disponen las comunidades autónomas es suficiente y que deben preservarse las competencias del Estado.. Las jornadas, que tuvieron lugar simbólicamente en Barcelona, en la sede del Parlamento de Cataluña se clausuraron con dos mesas redondas, una, integrada por representantes de todos los grupos parlamentarios del Parlamento de Cataluña, en la que se analizó la articulación territorial del Estado desde la perspectiva de Cataluña y otra, integrada por representantes de las seis fuerzas políticas mas numerosas en el Congreso de los Diputados, en la que se analizó la articulación territorial del Estado en relación con las comunidades autónomas. En el libro se recoge la transcripción de éstas, así como los coloquios que se celebraron al final de cada jornada.. En las jornadas participaron letrados parlamentarios, diputados, catedráticos de universidad, asesores de diversos gobiernos y demás público especializado.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.